Nieves Segovia ofrece diez consejos sostenibles para pensar de forma global y actuar de forma local

Nieves Segovia, presidenta de la Institución Educativa SEK, ha reflexionado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como una manera de alcanzar el mejor futuro posible para lograr, entre todos, perfeccionar la sociedad y convertirla en más sostenible e inclusiva.

“Las instituciones educativas asumimos el reto que esto representa y trabajamos para desarrollar en nuestros alumnos el compromiso con la sociedad que están llamados a liderar”, afirma Segovia.

Para ello, propone diez acciones determinantes para caminar hacia un mundo más sostenible teniendo en cuenta un elemento clave, el aprendizaje.

La primera medida es una toma de conciencia “para desarrollar nuestro rol como agentes de cambio y nuestra propia responsabilidad es comprender la realidad y sus posibilidades, pero también la urgencia de sus amenazas”.

Escuchar, en palabras de Nieves Segovia, permitirá, sobre todo a los más jóvenes, “introducir nuevas referencias que enriquezcan la visión con la que habitualmente nos aproximamos a los objetivos del milenio”.

Observar nuestro alrededor, y más lejos aún, nos ayudará a “pensar globalmente y actuar localmente, lo cual sigue siendo una máxima que debemos aplicar”.

Aprender es fundamental, tal y como aconseja la presidenta de la Institución SEK. “Es necesario asumir que el aprendizaje se prolonga a lo largo de toda la vida y que esa mentalidad es la única vía para la construcción de un futuro posible para todos”, recalca.

Educar es una prioridad, ya que “aprender no basta. En la nueva sociedad del aprendizaje todos somos profesores y todos somos alumnos”.

Debemos conectar, ya que “para crear las condiciones de un cambio sostenible es necesario tejer redes de colaboración”.

También es necesario compartir nuestras experiencias, ya que “cada uno de nosotros es el mejor altavoz de la necesidad del cambio”.

Actuar y pasar a la acción logrará que “contribuyamos a un objetivo superior y ejemplifiquemos la posibilidad del cambio”.

No hay que olvidar cuidarse a uno mismo, ya que “sólo si cuidamos nuestro bienestar físico, mental y emocional podremos contribuir a la salud y felicidad del mundo”.

Y, por último, pero no menos importante, Nieves Segovia nos aconseja sonreír. “Mantener la esperanza y un espíritu positivo son esenciales para seguir trabajando con entusiasmo en favor de un futuro mejor”, asegura.

Leer noticia completa en ‘El Español’

Los comentarios están cerrados.
// //